Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Perú. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de octubre de 2023

Joaquín Galdós se proclama triunfador de la Feria de San Miguel de Pallaques (Perú)

 

Foto; Luis Sueyras

Joaquín Galdós fue declarado triunfador de la feria peruana de
San Miguel de Cajamarca tras cortar tres orejas en la segunda y última del ciclo. Una tarde en la que Galdós se mostró en plenitud y cuajo dos faenas de enorme ligazon y entrega.  

 Al segundo de su lote le firmó una actuación muy completa en la que brilló con las banderillas, logrando entusiasmar al público.




 Se lidió una corrida sensacional de Santa Rosa de Lima, de mucha
clase y fondo, que puso el triunfo sobre la mesa a los tres actuantes, siendo indultado el cuarto que tuvo mucho fondo.

 Buena actuación del español Luis Gerpe que paseó las dos orejas de su segundo oponente tras una faena con momentos muy lucidos. 

 Junto a Galdós y Gerpe, salió a hombros Manolo Muñoz que indulto al segundo ejemplar de su lote.


 Cajamarca (Perú) Plaza de toros de San Miguel. Toros de Santa Rosa de Lima, el cuarto indultado. Manolo Muñoz, oreja y dos orejas y rabo simbólicos; Luis Gerpe, ovación y dos orejas; Joaquín Galdós; dos orejas y oreja.



domingo, 19 de marzo de 2023

Andres Roca Rey consagra cuarta Puerta Grande en inicio de Temporada 2023

 


                         


Andres Roca Rey 

Triunfador de la tarde 3 orejas en el global.

                    PUERTA GRANDE !!


 “El segundo de la tarde 'Resabiado' un toro con calidad, lo recibio al de Luis Algarra con pies juntos, brillando de capa en un quite por chicuelinas, pero muy justo no dejó estirarse de capa, Comenzó su labor con la mano derecha toreando en redondo, abrochado la serie con un buen pase de pecho. Prosiguió a diestras llevándolo largo y embebido al de Algarra en dos series muy jaleadas en los que se pasó al animal muy cerca. Con la izquierda cinceló naturales de calidad. Volvió a la diestra acortando ya la distancia en unas series y con la emoción del riesgo respondió el gentío, se dejó llegar al animal a la taleguilla. Paseó una oreja de ley”


Con el cuarto, negro de nombre 'Jaquetón', Andres le brindo a Diego Urdiales, ha iniciado su faena pegado a tablas para irse a los medios, Roca Rey le dejó la muleta en la cara y tiró de su embestida con aplomo y pulso. Respondió el animal repitiendo por abajo y realizó un ejercicio de dominio y valor sobre ambas manos, coronado con un arrimón. Cortó otra oreja después de un certero espadazo.


 Cerró plaza Roca Rey con 'Ruiseñor', un toro bueno y pronto, al que
le faltó, como a toda la corrida, el último tramo del muletazo. El peruano se las ingenió, con su proverbial autoridad, cerrando con su arrojo habitual, con los pitones en la taleguilla. Se pidió la segunda oreja pero el palco, excesivamente riguroso toda la tarde, no la concedió.  


Ficha del festejo;


Plaza de toros de Arnedo (La Rioja) . 

Lleno de ‘no hay billetes’. 

Seis toros de la ganadería de Luis Algarra.


DIEGO URDIALES, oreja, oreja y ovación

ANDRÉS ROCA REY, oreja, oreja y oreja con fuerte petición de la segunda.

Video de salida ha hombros; https://www.facebook.com/100004512737969/videos/221930230389834/






lunes, 25 de abril de 2022

Andrés Roca Rey es el máximo triunfador en Plaza Monumental de Aguascalientes

 



Andrés Roca Rey es el máximo triunfador,


Andrés Roca Rey realizó una de sus faenas más contundentes en la Feria de San Marcos en México, en una tarde donde consiguió cortar tres orejas mas las dos del pasado viernes lo convierten en la figura mas contundente de esta feria.

Andres con una faena de llena de soberbia, valor y
entrega y una estocada certera a su primer toro al que corto su primera oreja.

Andres Roca Rey a su segundo, «Apasionado», Con el capote lo toreo por verónicas alentando los Oles, comenzó con tres cambiados por la espalda y tres forzados de pecho, ligo en redondo y un toreo de manera sensacional por naturales para levantar el ánimo del público. 

Una estocada fulminante fue la rúbrica para que Andrés consiguiera las dos orejas que todos pidieron, y el público se puso de pie en su totalidad y le gritaron ¡torero, torero!




Ficha del festejo;

Plaza Monumental de Aguascalientes. 

Quinta corrida de Feria.

Casi lleno.

Toros de Teófilo Gómez.

 

JUAN PABLO SÁNCHEZ, vuelta al ruedo y oreja. 

ANDRES ROCA REY, oreja y dos orejas. 

LUIS DAVID, ovación y dos orejas. 



#AguascalientesTaurina2022 Color de la 5ta. Corrida de la Feria de San Marcos 2022. Video cortesía EMSA (Rafa del Olmo)

viernes, 21 de agosto de 2020

CART (Centro de Alto Rendimiento Taurino)

 

Convencidos que los toreros deben ser ídolos populares y que en ellos se expresa el alma de cada uno de nuestros pueblo y ante las pocas oportunidades que se presentan actualmente para los jóvenes que quieren destacar en el mundo taurino, además de los ataques por razones políticas en contra de nuestra fiesta, Casa Toreros, los ganaderos Pablo Moreno, Juan Pablo Corona, en colaboración con algunos empresarios y Ganaderos; quienes comprometidos con la defensa, integridad y futuro de la fiesta, buscan apoyar a los jóvenes a cumplir su sueño y dignificar la profesión, pondrán en marcha el CART (Centro de Alto Rendimiento Taurino), para jóvenes novilleros o aspirantes a novilleros. 

Se seleccionará un total de 60 aspirantes de diferentes nacionalidades para que puedan asistir a un Centro de Alto Rendimiento, donde vivirán por 2 meses en distintas ganaderías, en las cuales tendrán una serie de pruebas buscando su formación personal y profesional. Los aspirantes se irán descalificando hasta llegar a los finalistas que tendrán como recompensa el verse anunciados en novilladas en algunas de las mejores plazas del mundo.

Maestros altamente calificados evaluarán sus aptitudes artísticas, valor, resistencia, actitud ante los retos, así como su perfil emocional y conocimiento de la Tauromaquia, esto con el fin de forjar a las nuevas promesas del toreo en México y en el mundo. Además, grandes figuras del toreo y personajes relevantes del mundo taurino acompañarán a los maestros impartiendo clínicas y platicas para seguir el proceso de los aspirantes.  

Consideramos importante que la formación de los toreros debe ser integral, porque de esta manera se tendrán más solidez mental para vivir conforme a los valores de la Tauromaquia y de la profesión de Torero. Por tanto, también se tendrán clases de Cultura e Historia Taurina. 

Esta gran experiencia taurina será transmitida por varios medios de comunicación como lo son la televisión y redes sociales, en un programa llamado “Vivir como torero“ con el propósito de que la afición taurina pueda conocer de primera mano todo el sacrificio y el esfuerzo de los que serán las próximas figuras del toreo.

Las bases de la convocatoria y el concurso, así como todos los detalles se irán publicando a través de las redes sociales de la empresa:

miércoles, 12 de agosto de 2020

UN EJEMPLO DE PERIODISTA TAURINO: MOISÉS ESPINOZA

 


NOS DEJA UN EJEMPLO DE PERIODISTA TAURINO: MOISÉS ESPINOZA

Lamento mucho tener que cumplir con compartir la triste noticia del fallecimiento del periodista taurino Moisés Espinoza Zarate el día de hoy, a la edad de 94 años.

Moisés Espinoza inicia su carrera periodística el año 1953 en el diario Noticias de Arequipa. A nivel internacional colaboró como corresponsal en las revistas Fiesta Española, La Lidia, El Mundo de los Toros y Afición de España, semanarios Le Corrie de Seret y Semana Grande de Francia, semanarios Zas y Opinión Pública de México, Toros y Deportes de Venezuela, diario La República y Occidente de Colombia, diario El Comercio y Ecuador Taurino de Ecuador.

En el Perú reportó para la revista Acho, Callao, Toros en Acho, Transportes peruanos, Olé y Olé, Rol, la Agenda Taurina, entre otros medios de comunicación escrita.

Fue socio fundador y presidente del Círculo de Periodistas Taurinos del Perú, socio reactivador del Centro Taurino de Lima, miembro del Colegio de Periodistas del Perú, socio de la Asociación Nacional de Periodistas y del Rotary Club de Breña, donde también ejerció la presidencia.

Durante su vida como periodista ha recibido múltiples distinciones, medallas y diplomas de diversos estamentos taurinos y públicos, entre ellos la Medalla de Honor del Congreso de la República, en el grado de oficial, por su destacada trayectoria.

Con Moisés Espinoza se marcha una de las glorias del periodismo taurino nacional. Sólo nos queda tomarlo como ejemplo de periodista cabal, que ejerció con honestidad, conocimiento y caballerosidad su función de informar y criticar.

Vuela alto Moisés, que nosotros aquí te echaremos de menos. Descanse en paz ¡Maestro!


Revista Fiesta Brava

3 h

𝐏𝐋𝐔𝐌𝐀 𝐀𝐍𝐓𝐈𝐆𝐔𝐀, 𝐏𝐋𝐔𝐌𝐀 𝐀𝐏𝐀𝐒𝐈𝐎𝐍𝐀𝐃𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈Ó 𝐃𝐎𝐍 𝐌𝐎𝐈𝐒É𝐒 𝐄𝐒𝐏𝐈𝐍𝐎𝐙𝐀

Juan MEDRANO CHAVARRÍA /.

Ha volado al más allá don Moisés Espinoza Zárate, último gonfalonero de una generación de románticas plumas taurinas que reseñó la fiesta de los toros en Perú durante casi cuarenta años.

Retirado de los reportajes pero siempre pendiente de los avatares de la fiesta, don Moisés dejó de existir a los 92 años de edad dejando tras de sí una estela de transparencia en el ejercicio periodístico.

Perteneció a una pléyade de informadores que tuvo preponderancia desde finales de los años sesenta hasta los albores del nuevo siglo.

Cuatro décadas de crónicas y reportajes para medios nacionales y europeos donde enarboló y defendió su verdad con modestia pero sin ambagues.

De aquella inolvidable camada quedó un grupo de mohicanos integrado por Pedro Gutiérrez Irigoyen, Luis Cayo Córdova, Luis Felipe Quevedo Valderrama y Raúl de la Puente Raygada; estos tres últimos de sus compañeros le adelantaron en el viaje a la eternidad.

Hasta la temporada pasada participó entusiasta en actos de reconocimiento y distinciones a su fructífera trayectoria.

Su salud se resquebrajó en los últimos meses y su corazón dejó de latir la mañana de ayer en la ciudad de Lima.

Descanse en paz maestro del periodismo taurino.

domingo, 16 de febrero de 2020

Bandido, esto no es una cuna. ¡ Esto es una cama de matrimonio !




Luis Muñoz Palomo


REFRÁN TAURINO.

El que presta a la mujer para bailar; o al caballo para torear, no tiene derecho a reclamar.

LA CUNA.

En cierta ocasión en una corrida celebrada en Madrid, en uno de sus toros cogió el matador Antonio Moreno “ Moreno de Alcalá “ los trastos de matar, y después del brindis reglamentario, se fue hacia el toro con bastante entereza.
El bicho era de cuidado, no precisamente por sus malas cualidades sino por las condiciones de sus astas, grandes y muy anchas, con gran parecido a las horcas de aventar trigo.
Estirando demasiado el brazo, comenzó su faena el matador. Haciendo verdaderos esfuerzos para librarse de aquellos cuernos monumentales.
Uno de esos “ catedráticos “ que nunca faltan en las corridas de toros, se levantó del asiento, y disgustado por aquella faena que no entendía grito al espada:
¡ Más cerca, más cerca, a la cuna.! El aludido volviéndose hacia donde había salido la voz, dijo, señalando a la monumental cabeza del toro:
Bandido, esto no es una cuna. ¡ Esto es una cama de matrimonio !

LA GESTA DE MORENO DE ALCALÁ.

Lo fue con toda justicia lo que realizó el matador de toros Antonio Moreno “ Moreno de Alcalá,” se

Un valiente de verdad, después de despachar los tres primeros, cuando tocaron clarines y timbales para matar al cuarto toro. Moreno de Alcalá cogió la espada y la muleta y se fue sin vacilación al encuentro con el enemigo, por el camino se cruzó con uno de sus banderilleros, este lo miró asombrado. Al llegar el rehiletero a la barrera comentó con otros compañeros:

Este torero es el más valiente que ha pario “ Madre.” Va para el toro canturreando una malagueña que suena como los ángeles.

El Moreno de Alcalá, mató los seis toros de Miura, como si no hubiera hecho nada.

Ahora en cambio que estamos en otra época muy distinta, matar seis toros de Miura es una utopía.

En aquella época, lo hacía un torero de segunda fila como Moreno de Alcalá y lo hacían las máximas figuras.

anunció de golpe y porrazo con seis toros de Miura el día 4 de Agosto del año 1907 en la plaza de toros de Sevilla.




jueves, 13 de febrero de 2020

Plaza de toros Maestranza de Sevilla 2020





La Feria de Sevilla 2020 se desarrollará en la plaza de toros Maestranza de Sevilla del 12 de abril al 27 de septiembre y se compone de 15 corridas de toros, una corrida de rejones y 7 novilladas con picadores.


Domingo 12 de abril: Morante de la Puebla, Alejandro Talavante y Roca Rey (Garcigrande-Domingo Hernández)

Domingo 19 de abril: López Simón, David de Miranda y Ángel Jiménez (La Palmosilla)

Miércoles 22 de abril: Juan Leal, Juan Ortega y Rafa Serna (Fuente Ymbro)

Jueves 23 de abril: Morante de la Puebla, Cayetano y Pablo Aguado (Jandilla-Vegahermosa)

Viernes 24 de abril: Antonio Ferrera, El Juli y José María Manzanares (Garcigrande-Domingo Hernández)

Sábado 25 de abril: Curro Díaz, Emilio de Justo y Román (Victorino Martín)

Domingo 26 de abril (Rejones): Andrés Romero, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza (San Pelayo)

Lunes 27 de abril: El Juli, Alejandro Talavante y Roca Rey (Victoriano del Río-Toros de Cortés)

Martes 28 de abril: Enrique Ponce, Morante de la Puebla y Pablo Aguado (Juan Pedro Domecq-Parladé)

Miércoles 29 de abril: Antonio Ferrera, Diego Urdiales y Miguel Ángel Perera (Santiago Domecq)

Jueves 30 de abril: Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Pablo Aguado (Núñez del Cuvillo)

Viernes 1 de mayo: El Fandi, Daniel Luque y Ginés Marín (Hnos. García Jiménez-Olga Jiménez)

Sábado 2 de mayo: Sebastián Castella, José María Manzanares y Roca Rey (Núñez del Cuvillo)

Domingo 3 de mayo: Manuel Escribano, Rubén Pinar y Pepe Moral (Miura)

Novilladas de abono

Domingo 10 de mayo: Rafael González, Tomás Rufo y Manolo Vázquez (Rocío de la Cámara-Cortijo de la Sierra)

Domingo 17 de mayo: Emilio Silvera, Antonio Grande y Alejandro Mora (Núñez de Tarifa)

Domingo 24 de mayo: Javier Orozco, Diego San Román y El Rafi (Villamarta)

Jueves 11 de junio. Corpus. Curro Durán, Juan P. García 'Calerito' y Jaime González-Écija (Fuente Ymbro)

Jueves 18 de junio: Manuel Diosleguarde, Juan J. Villa 'Villita' y Arturo Gilio (Fernando Sampedro)

Jueves 25 de junio: Jesús Álvarez, Montero y Juan Pedro Llaguno (Dolores Rufino)

San Miguel

Viernes 25 de septiembre: Los dos triunfadores del ciclo de novilladas de la Fundación del Toro de Lidia mano a mano (distintas ganaderías)
Sábado 26 de septiembre: Enrique Ponce, José María Manzanares y Roca Rey (Victoriano Del Río-Toros de Cortés)
Domingo 27 de septiembre: Morante de la Puebla, Diego Urdiales y Pablo Aguado (Juan Pedro Domecq-Parladé)


sábado, 14 de diciembre de 2019

Indulto histórico de Andrés Roca Rey en la Villa Charra



Indulto histórico de Andrés Roca Rey en la Villa Charra

Andrés Roca Rey tuvo una pletórica noche durante su presentación en Toluca al haber indultado al toro marcado con el número #139 de nombre "Respetuoso" de la ganadería de Campo Hermoso,  propiedad de Pablo Suárez Gerard, tras una extraordinaria faena llena de temple, valor y entrega ante un excelente ejemplar al cual acudió a la tela en forma ambiciosa y con mucha fuerza. El respetable se volcó para con el espada peruano pidiendo el indulto. Roca Rey dio la vuelta al ruedo en compañía del ganadero mientras recibía una fuerte ovación después de una faena de dos orejas y rabo. Este se convierte en el primer indulto del Matador peruano en tierra Azteca.

El joven espada peruano dejo todo en el ruedo para también cortarle una oreja a su segundo toro en una faena muy bien estructurada con notas de arte donde lució con su poder de muleta por ambos lados.

Al final sale a hombros en medio del regocijo del respetable, el cual salió toreando de la plaza.

Prensa Casa Toreros


Andres Roca Rey El Huran de los Andes indulta a Raspetuoso en Toluca from Jorge Arancivia on Vimeo.



jueves, 5 de diciembre de 2019

Tarde de Toros con Andres Roca Rey



Sevilla   3 de mayo 2019

En la quinta de abono de la Feria de Abril sevillana, y con lleno de no hay billetes en la taquilla, como no si torea Andres Roca Rey.

El diestro peruano Andrés Roca Rey le ha cortado las dos orejas con petición de rabo al sexto toro de la corrida celebrada hoy en Sevilla, lo que le ha permitido salir a hombros por la puerta de cuadrillas de Real Maestranza de Caballerías.

Roca Rey ya podía haber cortado una oreja de su primero de no haber sido por fallar con la espada, un trofeo que le hubiera granjeado la Puerta del Príncipe, pues para tal honor es necesario cortar un total de tres orejas, igual que hizo Julián López, el Juli en la víspera.

A


lunes, 9 de septiembre de 2019

CARTEL DE NO HAY BILLETES EN EL ALMUERZO DE ACHO 2019






Por; JRondinelli - 4 septiembre, 2019

EL PAST – PRESIDENTE DEL CIRCULO DE PERIODISTAS TAURINOS DEL PERÚ CARLOS CASTILLO CELEBRO HABER EXHIBIDO EL CARTEL DE NO HAY BILLETES EN EL ALMUERZO DE ACHO 2019

La antigua Peña taurina de los Viernes, demostró orden, método y sistema y pudo atender a los
asistentes que se animaron a la cita taurina a última hora.

Fue un bello inicio para un domingo septiembrero que trajo un cariñoso sol anunciando la primavera en los cortijos de ACHO.

Fina decoración para toldear el bello patio de azulejos sevillanos de ACHO, con el relieve de los manteles largos y el servicio de primera para cumplir una gran jornada que incluyó la presentación de la ganadería Revees y el baile de marinera.

Los comensales disfrutaron de una causa limeña perfectamente presentada y un jugoso plato criollo tradicional de la culinaria bajopontina de los frijoles batidos con asado.
En esta oportunidad se notaba la alegría y satisfacción de la selecta asistencia sibarita quienes marinaron el almuerzo con finos vinos, el infaltable pisco, la majestad de una botella de
Whisky y la calma de un vaso bien servido de cerveza helada.

Pasión & Cultura.- Adelantó su regreso a la ciudad de Lima, luego de un corto viaje y pudo anunciar
un cartel pidiendo asistencia al tradicional almuerzo taurino en ACHO, por ser una cita de honor taurino en apoyo el momento actual que presenta la turbiedad de un grupo de disidentes taurinos, que pretenden hacer una campaña para atentar en contra de LA FIESTA NACIONAL. Este lamentable hecho no tiene aceptación en las redes del Perú taurino, pero si nos hace daño en Europa y América, donde existe alta lectura del acontecer peruano.

Extraordinaria convocatoria y asistencia de los amigos de la bota árabe de doble cañón  liderada por el brillante abogado de Lima Doctor  Jose Santibaññes y sus ilustres  amigos taurinos:Saludamos la asistencia puntual de los distinguidos aficionados que se dieron cita en una bella tarde que se anunciaba sola con el brillo del aficionado número uno EL SOL BAJOPONTINO


Interesante fue reconocer la asistencia del ganadero Williams Moises Herrada Rubio quien nos tiene
una bella primicia taurina y el trujillano ganadero Señor Henry Caballero, muy saludado en el almuerzo por la noticia que ha generado la llegada de la nueva plaza portátil que se encuentra en sus almacenes de Trujillo a la espera del desarrollo de la agenda taurina, la misma que incluye el regreso del Toro – Toro español, es trabajada con especial expectativa.

Pasión y Cultura.- Quiere resaltar también el momento cultural y poético del Doctor: Carlos Barraza quien nos brindó dos poemas de carácter en honor a la plaza de ACHO y por nuestro espada nacional Andrés Roca Rey Valdéz

LA UNIÓN DE LOS TAURINOS EN FAVOR DEL RESPETO QUE MERECE LA SOLERA BAJOPONTINA Y NUESTRA QUERIDA FIESTA NACIONAL EN ACHO 2019 ESTA MUY POR ENCIMA DE GRUPITOS DISIDENTES QUE PRETENDEN FIGURAR Y LLAMAR ALGUNA ATENCIÓN APROVECHANDO DE QUERER HACER NOTICIA.



Juan Gualberto Rondinelli Garay.
Magdalena del Mar Lima Peru 3 de Septiembre 2019