4 de septiembre de 2025
Andrés Roca Rey ha hecho público en su web oficial un manifiesto en el que reivindica la universalidad de la tauromaquia y la dignidad del Perú como una de las tierras más fértiles para el toreo en la actualidad. El torero limeño responde así, con firmeza y altura, a los discursos que pretenden reducir la importancia de su país y de sus plazas con etiquetas despectivas.
«La tauromaquia es una expresión cultural que trasciende fronteras.
No pertenece a un país ni a un continente: pertenece a todos los pueblos donde el toro bravo y el hombre se encuentran en un mismo rito.
Perú, con sus plazas históricas y su arraigo popular, forma parte esencial de esa geografía cultural. Desde Chota hasta Lima, desde Cajamarca hasta Tacabamba, las corridas no son folclore menor ni evasión exótica: son manifestaciones vivas de identidad, tradición y comunidad.
Despreciar esas plazas, sus toreros y su público, es despreciar la universalidad misma de la tauromaquia.
Los toreros españoles, americanos o de cualquier lugar que cruzan el océano no viajan por ocio: viajan para honrar su profesión y encontrarse con una afición que exige respeto y entrega.
La tauromaquia no tiene categorías nacionales ni jerarquías geográficas.
Cada tierra que la vive y la celebra contribuye a su grandeza.
El Perú es hoy uno de los últimos reductos fértiles de la tauromaquia mundial: mientras en otros países se cierran plazas, aquí se
construyen; mientras en otros lugares se reducen los festejos, aquí cada año crecen. Ese es el verdadero reflejo de una afición viva, que merece respeto».
No hay comentarios:
Publicar un comentario