viernes, 24 de marzo de 2023

Andres Roca Rey actuará dos tardes en la Feria de Sanfermín



Andrés Roca Rey, triunfador de la Feria de San Fermín  uno de los ídolos de Pamplona, actuará dos tardes en el próximo ciclo navarro, que como es tradicional se desarrollará el próximo mes de julio. 




Dos tardes entre el 5 y el 14 del próximo mes de julio en la próxima Feria de Pamplona son Las Fiestas de Sanfermín en Pamplona y sus encierros se celebran del 6 al 14 de julio de 2023. Comienzan oficialmente con El Chupinazo. Tras el disparo del cohete hay un estallido de alegría y color que da inicio a este magno acontecimiento.


La Casa de Misericordia, informa que las ganaderias que
conforman la feria seran las ganaderías Miura, de Lora del Río (Sevilla); Victoriano del Río, de Guadalix de la Sierra (Madrid); Hnos. de D. José Cebada Gago, de Medina Sidonia (Cádiz); Jandilla, de Mérida (Badajoz); José Escolar Gil, de Lanzahíta (Ávila); Núñez del Cuvillo, de Vejer de la Frontera (Cádiz); Fuente Ymbro, de San José del Valle, (Cádiz); La Palmosilla, de Tarifa (Cádiz); El Capea-Carmen Lorenzo, de San Pelayo de la Guareña (Salamanca) -rejones-; y Ganadería de Pincha, de Lodosa (Navarra) -novillada.


domingo, 19 de marzo de 2023

Andres Roca Rey consagra cuarta Puerta Grande en inicio de Temporada 2023

 


                         


Andres Roca Rey 

Triunfador de la tarde 3 orejas en el global.

                    PUERTA GRANDE !!


 “El segundo de la tarde 'Resabiado' un toro con calidad, lo recibio al de Luis Algarra con pies juntos, brillando de capa en un quite por chicuelinas, pero muy justo no dejó estirarse de capa, Comenzó su labor con la mano derecha toreando en redondo, abrochado la serie con un buen pase de pecho. Prosiguió a diestras llevándolo largo y embebido al de Algarra en dos series muy jaleadas en los que se pasó al animal muy cerca. Con la izquierda cinceló naturales de calidad. Volvió a la diestra acortando ya la distancia en unas series y con la emoción del riesgo respondió el gentío, se dejó llegar al animal a la taleguilla. Paseó una oreja de ley”


Con el cuarto, negro de nombre 'Jaquetón', Andres le brindo a Diego Urdiales, ha iniciado su faena pegado a tablas para irse a los medios, Roca Rey le dejó la muleta en la cara y tiró de su embestida con aplomo y pulso. Respondió el animal repitiendo por abajo y realizó un ejercicio de dominio y valor sobre ambas manos, coronado con un arrimón. Cortó otra oreja después de un certero espadazo.


 Cerró plaza Roca Rey con 'Ruiseñor', un toro bueno y pronto, al que
le faltó, como a toda la corrida, el último tramo del muletazo. El peruano se las ingenió, con su proverbial autoridad, cerrando con su arrojo habitual, con los pitones en la taleguilla. Se pidió la segunda oreja pero el palco, excesivamente riguroso toda la tarde, no la concedió.  


Ficha del festejo;


Plaza de toros de Arnedo (La Rioja) . 

Lleno de ‘no hay billetes’. 

Seis toros de la ganadería de Luis Algarra.


DIEGO URDIALES, oreja, oreja y ovación

ANDRÉS ROCA REY, oreja, oreja y oreja con fuerte petición de la segunda.

Video de salida ha hombros; https://www.facebook.com/100004512737969/videos/221930230389834/






domingo, 12 de marzo de 2023

Andres Roca Rey rompe el silencio con cuatro orejas en Illescas




Apoteósico Andres Roca Rey rompe el silencio con cuatro orejas en la Primera de la Feria del Milagro, Illescas, Puerta Grande junto a José Mari Manzanares que cortó dos orejas.


Andrés Roca Rey pasea cuatro orejas, dos
Manzanares y una Talavante en una tarde donde El Huracan de los Andes demostro su arte y valor sellando una tarde para el recuerdo este, 11 de marzo, en la primera corrida de la Feria del Milagro.

José María Manzanares, que dejó una gran faena al cuarto ejemplar, al que le paseó el doble premio.

Alejandro Talavante, por su parte, se inspiró y dejó el sabor de buen toreo frente al quinto del festejo un toro con el que apostó y paseó una oreja.




miércoles, 15 de febrero de 2023

FERIA DE CUTERVO

 


Guillermo escribió:

 "FERIA DE CUTERVO 

Hoy día martes 14 de febrero, se tomarán ,decisiones importantes
para la próxima feria san juan Bautista 2023. He tomado la decisión de no participar en el concurso convocado para hoy- porque dudo de la seriedad de dicho acto. El municipio invita para formar el comité el pasado viernes 10 y con una sospechosa rapidez fija como fecha para abrir ofertas el día de hoy 14 de febrero., solicitando condiciones burocráticas muy difícil de cumplir en dos días útiles. Se viene comentando en el ambiente taurino que ya todo está arreglado para favorecer a madrugador postor. Tengo la mala experiencia del año pasado, donde se invito a participar para similar concurso, estando todo arreglado con anticipación para favorecer a madrugador postor, que se presentó con su portatil a ultima hora y con la peor oferta gano.- porque el anterior mañoso Alcalde decidió con votacion a mano alzada y arreglada al ganador. El único argumento del ganador fue traer 8 toros españoles y realizar en el mes de Agosto un festejo taurino a favor de la reconstrucción de la Iglesia., la respuesta NO CUMPLIO. Ahora se comenta que el principal argumento es la presentación de una figura del toreo,. lo que me alegra -pero esto debe estar acompañado por la presencia del toro toro y carteles rematados con la participación de un peruano por tarde y de conocidas figuras del toreo que hayan toreado en Las Ventas de Madrid., Se deben dar novilladas formales con un mínimo de cuatro novillos por tarde y una última de seis novillos. Se pueden hacer muchas cosas importantes, pero cuando hay rumores negativos, prefiero dejar mis buenos deseos de participar hasta cuando se vean las cosas transparentes."





sábado, 4 de febrero de 2023

ANDRES ROCA REY Y GILIO CORTAN OREJA EN LA CHONA

 





ANDRES ROCA REY Y GILIO CORTAN OREJA EN LA CHONA


Andres saludó a su primero con verónicas jugando los brazos abrochando con media, quitando con el lance fundamental y rematando con vistosa revolera, aprovecho las buenas y francas embestidas por la derecha, con los muletazos ligados en redondo de proyección que aplaudio el publico, termino una artística faena por el izquierdo acortando las distancias, media estocada efectiva, una oreja. No tubo mucha suerte con el quinto toro que tubo que torearlo a media altura para que no rodora en la arena, fallacon la espada y descabello, palmas.

Tarde fresca y con buen ambiente en Encarnación de Díaz donde Andrés Roca Rey y Arturo Gilio cortan oreja y Armillita IV convence con gran faena.


 Ficha del festejo:

Plaza de Toros “La Macarena” de Encarnación de Díaz, Jal. 

Media plaza.

Toros de la ganadería de Fernando de la Mora.


Fermín Espinosa Armillita IV: (Azul Marino y Oro) Palmas y vuelta
al ruedo

Andrés Roca Rey:  (Tabaco y Oro) Oreja y Palmas 

Arturo Gilio:  (Tabaco y Oro) Palmas y Oreja 










lunes, 30 de enero de 2023

257° Aniversario de la Plaza de Acho

 


257° Aniversario de la Plaza de Acho

Plaza de Acho fundada el 31 de enero de 1766 por el Virrey Manuel Amat y Juniet. Actualmente,
regida por la Sociedad de Beneficencia de Lima, hecho que inició en 1832 cuando Hipólito Unanue se la dejó como parte de su herencia. Gracias ello, el dinero que se recauda por los eventos realizados en la Plaza, permiten el desarrollo de obras sociales para el beneficio de lo más necesitados.
Con 254 años la Plaza de Acho ostenta el título de Monumento Histórico Nacional y es la tercera en antigüedad en el mundo, después de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla (1761) y del Coso de la Misericordia de Zaragoza (1764).
En la Plaza de Acho se han realizado desde mítines políticos, peleas de box, circos y conciertos musicales. Algunas de las estrellas que pasearon su arte en la Plaza de Acho son: Dámaso Pérez Prado, Mario Moreno “Cantinflas”, El Tri de México, Los Prisioneros y Los Violadores.
Su recuperación integral significará la conservación del patrimonio cultural, la dotación de atractivos turísticos para la población local y para los visitantes, así como el desarrollo de nuevas actividades, el mejoramiento del espacio urbano y de su entorno.
Acho es la más importante de las 56 plazas oficiales de toros con que cuenta el Perú. En ella se realiza anualmente la Feria del Señor de los Milagros, que reúne a las principales figuras del toreo. Además, es la única plaza del continente americano que ha recibido la visita del Rey Juan Carlos I de España.
Desde la primera vez que abrió sus puertas para realizar la primera corrida de toros, en donde contó
con la presencia del virrey Manuel de Amat y Juniet, quien estableció que las ganancias obtenidas se destinen a obras benéficas a favor de hospicios y hospitales, mandato que se cumple en la actualidad.
Esta monumental pieza arquitectónica, la tercera más antigua del mundo, conocida entonces con el nombre Plaza Firme del Hacho, está situada en el distrito del Rímac, al pie del cerro San Cristóbal.
Allí se han realizado innumerables y afamadas faenas con los mejores matadores del mundo, convirtiendo al Perú en protagonista entre los países que conservan la tradición de los toros.
La Plaza de Acho cuenta además con el Museo Taurino donde es posible encontrar óleos – entre los que destaca un auténtico Picasso –, dibujos, acuarelas, fotografías, trajes de toreros completos, cabezas de toro disecadas y toda la parafernalia de la Tauromaquia, la cual fue reunida gracias a las donaciones de varios coleccionistas.
En la actualidad la plaza pertenece a la Sociedad de Beneficencia de Lima Metropolitana, que la adjudica todos los años a las empresas interesadas en realizar la Feria Taurina Señor de los Milagros actualmente administrada por la empresa Casa Toreros Consorcio Perú La renta recaudada es destinada a la labor social que realiza en sus diez dependencias donde atiende niños, niñas, adolescentes, madres gestantes y adultos mayores que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
Es primordial recuperar los predios colindantes que conforman el barrio taurino. El distrito del Rímac, uno de los más pobres y descuidados de la capital. El deterioro de las viviendas junto con la inseguridad de la zona hace imposible promoverla como destino turístico. El punto más crítico es el jirón Hualgayoc, donde se encuentra una de las puertas de ingreso a la plaza (sombra). Este jirón se extiende por dos cuadras y concluye en el Paseo de Aguas, a corta distancia de la Alameda de los Descalzos. Su recuperación contribuirá a formar un anillo turístico dentro del Rímac, que hoy no existe, a un nivel que genere un flujo elevado de turistas.
Se deben expropiar algunos predios colindantes en los jirones Hualgayoc y Cajamarca para obtener las áreas que se necesitan para el proyecto, y así brindar mayor comodidad a los visitantes. Un avance ha sido la Ley N° 29650, que autoriza expropiar un predio de 1,300 m2, donde se ubica el Mirador de Ingunza, que pasaría a formar parte de la Plaza de Acho.

Historia de la laza de Acho  




   


lunes, 23 de enero de 2023

León (México), sábado 21 de enero de 2023. Plaza de toros La Luz.

 


Leo Valadez consiguió el primer rotundo triunfo de la feria de León, que inauguró, al conseguir dos orejas de un bravo toro de Begoña, desde el saludo capotero, dijo ‘aquí estoy’, combinando varios lances lo que ya pocas veces sucede. Luego con la muleta consiguió momentos de buen toreo, largo y profundo, aderezados con adornos que emocionaron mucho al público porque los pitones siempre pasaban cerca del cuerpo.

 


Andrés Roca Rey en su primero arranco con verónicas y mandiles a un burel de poca fuerza, lo toreó con firmeza dentro de su concepto del toreo para cuajar algunos muletazos meritorios. Vinieron otros pases con determinación, pero sin poder redondear la faena. Dejó una estocada entera y descabello para ser aplaudido. 

Andres en su segundo, que fue pitado por el publico, la autoridad terminó por regresarlo a los corrales por falta de presencia, saliendo en su lugar otro ejemplar de la dehesa titular, la de Begoña, “Alabastro”, al que Andrés templó en artísticas verónicas. Con la franela inició de hinojos, pleno de actitud, firmeza y poder en su toreo, cuajando muletazos largos y profundos, mismos que calaron fuerte en el tendido para acabar de soberbia estocada. 


Ficha del festejo; 


León (México), sábado 21 de enero de 2023. 

Plaza de toros La Luz. 

Toros de Begoña.

Un lleno de entrada. 

José Mauricio, ovación tras aviso y silencio.

Andres Roca Rey, palmas y oreja. 

Leo Valadez, dos orejas y palmas.