Mostrando entradas con la etiqueta Pedro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedro. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de agosto de 2025

Pedro Luis paseó la única oreja de la novillada matinal celebrada en la plaza francesa de Bayona

 



En la mañana del 30 de agosto de 2025, la plaza de toros de Bayona se vistió de gala para recibir a los novilleros, y fue Pedro Luis quien se convirtió en el protagonista indiscutible de la jornada. Con su elegante capote y su innegable temple, dejó una huella imborrable en el corazón de los asistentes. Su actuación frente al tercer toro deslumbró a los presentes; cada pase fue una danza que reflejaba su conexión con el animal, un diálogo sincero entre hombre y bestia.


A pesar de que el acero no acompañó su gran faena, la ovación fue unánime y el clamor del público retumbó por los muros de la plaza. La única oreja que paseó Pedro Luis fue un símbolo de lo que



pudo ser; de haber logrado una mejor suerte con la espada, es seguro que habría añadido al menos dos orejas más a su triunfo. Sin duda, su talento dejó una expectativa vibrante para el futuro. ¡Qué gran día para la tauromaquia!


Ficha del festejo;

Plaza de toros de Bayona, Francia

Feria de l’Atlantique. 

Media de entrada. 

Novillos de El Montecillo.


CRISTIANO TORRES, vuelta al ruedo tras petición y vuelta al ruedo.

MARTÍN MORILLA, silencio tras aviso y silencio tras aviso.

PEDRO LUIS, oreja y ovacion tras aviso.

Incidencias:  La Peña Taurina Côte Basque entregó su premio al quite más artístico al diestro peruano Pedro Luís.



PEDRO LUIS Bayona, Francia 30/08/2025




viernes, 18 de julio de 2025

Pedro Luis: Un Futuro Brillante en el Toreo

 


Pedro Luis, el joven torero peruano, se perfila como una de las figuras más prometedoras del toreo contemporáneo. Su reciente ascenso en el ámbito taurino ha sido avalado por su participación en el Certamen de novilladas nocturnas ‘Cénate Las Ventas’, donde se destacó junto a Bruno Aloi y El Mene, convirtiéndose en finalista después de una impresionante actuación ante 11,000 espectadores en la emblemática Plaza de Toros de Las Ventas.



La gran final está programada para el próximo jueves 24 de julio a las 21:00h, un evento que no solo representa la culminación de un esfuerzo constante, sino también una oportunidad que podría catapultar a Pedro Luis al estrellato. El triunfo en este certamen le aseguraría un lugar en la prestigiosa Feria de Otoño, un escaparate crucial para cualquier novillero.


Además, las próximas fechas acarteladas, como las que se llevarán a cabo en Parentis-en-Born y Millas, permitirán a este talentoso torero seguir demostrando su valentía y técnica ante los aficionados europeos. Con novillos de renombradas ganaderías, Pedro Luis tiene la ocasión de consolidar su presencia en la élite del toreo. El camino está trazado, y su determinación lo llevará lejos.

09/08/2025 Parentis-en-Born (Landes) Francia - Novillos de Los Maños para Nino Julian, Cid de María, Pedro Luis



10/08/2025 Millas (Pyrénées-Orientales) Francia - Novillos de Hubert Yonnet, Luc et Marc Jalabert, Cuillé, San Sebastián, Raphaël Chaubet y La Golosina para Emiliano Osornio, Pedro Luis, otro


sábado, 12 de abril de 2025

Grande de Marco Pérez en la Plaza de toros de Toledo, Castilla La Mancha.

 


Marco Pérez  Pedro Rufo 12 de Abril 2025 Plaza de toros de Toledo


Ni la lluvia ni el estado del ruedo con las ganas de Marco Pérez y Pedro Rufo en Toledo. Marco Pérez, Pedro Rufo y cuadrillas asumieron el peso de una tarde que merecía ser vivida. La afición y los protagonistas respondieron ante la llamada de la fiesta y de la solidaridad con la mejor de sus caras; una tarde triunfal en el ruedo y una entrada importante en los tendidos.  'Niños' que jugaron en el barro para convertirse en hombres vestidos de luces por una noble causa.

Marco Pérez impactó en el coso de la ciudad imperial
cortando un total de tres orejas en una tarde de capacidad y poder absoluto,  El salmantino, con su primero ya dejó muestras de su soltura con el capote en un ramillete de verónicas y unos templados delantales, templó las nobles embestidas del primero, con el que hubo naturales de gran armonía como nota más destacada. Y que sigue arrollador en su temporada en todos los ruedos que pisa. 


El debut de Pedro Rufo con caballos, en una seria demonstración de su talento toda la tarde y logrando pasear una oreja del cuarto y sexto de la tarde para salir a hombros a pesar de las condiciones del ruedo.



Ficha del festejo;


Plaza de toros de Toledo, Castilla- La Mancha. 

Novillada en favor del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. 

Casi tres cuartos de entrada. 

Novillos de Montealto. 

MARCO PÉREZ, oreja, ovación y dos orejas.

PEDRO RUFO, que debuta con picadores-, ovación, oreja y oreja.




viernes, 4 de octubre de 2024

Ocho orejas y un rabo de una notable corrida de Jandilla y Juan Pedro Domecq.


 


 Enrique Ponce abrio de la tarde con un astado noble que le dejo lucir sus atributos, lo recibio por veronicas de buena forma, la muleta la llevo muy bien puewsta por ambos pitones y naturales de mucho temple. Estoconazo y dos orejas.

Curro Diaz desarrolo una gran
faena por ambos pitones en un trasteo repleto de valor y clase El Linarenze ha calado una faena por el piton izquierdo y una gran estocada para cortar las dos orejas.


Andres Roca Rey recibió  al tercer toro de la tarde con largas verónicas muy ajustadas al cuerpo, Con la muleta inicio de rodillas con varias tandas por los dos pitones, por derechazos y naturales un arrimón que encendió a los tendidos y una estocada en el sitio para cortar las dos orejas de ley.

Enrique Ponce no ha tenido
suerte con su segundo toro, un astado un poco complicado y de poca fuerza, Despues de intentar torearlo por ambos pitones. Mata de un pinchazo y estocada, Ovación desde los medios.


Gran faena de Curro Diaz con el quinto de la tarde, un toro con peligro pero alegre al que con buenas tabdas por ambos pitones aun que llevaba mucho peligto por el piton derecho. Estocad y descabello, una oreja.

Andres Roca Rey cierra plaza
con una faena en la que todo el tiempo ha estado por encima del toro. Se lucio por veronicas muy ceñidas. Ha toreado con gusto, valor y toreria en una faena de temple, cuajando por ambos pitones siempre cargando la suerte. Estocada en todo lo alto dos orejas y rabo.



Ficha del festejo;

Plaza de toros de Úbeda, Jaén. 

"No hay billetes".  

Toros de Jandilla  y Juan Pedro Domecq,


ENRIQUE PONCE, dos orejas y ovación.

CURRO DÍAZ,dos orejas y oreja.

ANDRÉS ROCA REY, dos orejas y  dos orejas y rabo.



lunes, 2 de septiembre de 2024

Manzanares, Roca Rey y Ginés Marín dejaron un cierre triunfal en homenaje al matador Pedro Giraldo



José María Manzanares, Roca Rey y Ginés Marín dejaron un cierre triunfal en homenaje al matador Pedro Giraldo, fallecido la pasada primavera, en una tarde con una variada corrida de Núñez del Cuvillo.


Manzanares, oreja del primero, un toro que abrió plaza, con clase y calidad de Cuvillo, un astado con mucha calidad al que saludó con bellas verónicas y al que firmó una elegante y artística obra.


El segundo, para Roca Rey, fue un toro noble, pero al que le faltó algo de fuerza; no obstante, dejó alguna verónica limpia, cuidando al toro.

El viento y el deslucido tercero le ponen todo a la contra a
Ginés Marín. Dejó una estocada al segundo intento. Palmas.

Manzanares se impuso al viento y a base de insistir consiguió sacarle algunas series de calidad por el pitón derecho en un trasteo en el que anduvo por encima del toro. Cortó una oreja al cuarto toro de la tarde.


Abrió con una serie de verónicas llavando al toro hasta los medios. Se lució luego Andrés en quites por gaoneras. Roca arrancó su faena de muleta toreando de rodillas y luego toreando en redondo, dos buenas series de naturales y un arrimón con el que tanto llega al público. Terminó su tarea con una estacada fulminante que hizo rodar al toro sin puntilla. Dos orejas con pedido de rabo.

Ginés saludó con unas verónicas y las remató con una
revolera. Ginés Marín aprovechó al sexto, que tenía calidad y transmisión, con la muleta demostró entrega y disposición, plantándole cara al molesto viento, logrando muletazos de mucho mérito por ambos pitones. Estacada al segundo intento hizo que todo se quedara en palmas.




Ficha del festejo;

Plaza de toros de los Campos Góticos, 

Palencia, Castilla y León. 

Última de la Feria de San Antolín. 

Corrida Goyesca en homenaje a Pedro Giraldo. 

Más de tres cuartos de entrada. 

Toros de Núñez del Cuvillo. 

JOSÉ MARÍA MANZANARES, oreja y oreja. 

ANDRES ROCA REY, palmas y dos orejas. 

GINÉS MARÍN, palmas y dos orejas. 









domingo, 24 de marzo de 2024

Andres Roca Rey cuatro orejas en Arenas de San Pedro

 


Inicia el paseíllo en la localidad abulense de Arenas de San Pedro. Toros de Garcigrande para los matadores: Emilio de Justo, Juan Ortega y Andres Roca Rey ¨El Huracan de los Andes¨. Una tarde de gran ambiente en los tendidos de la Plaza de Toros para todos, tres espadas ha hombros en las Arenas de San Pedro


#1 Andres Roca Rey inició su faena sometiendo a Católico-10 muy bajo con el capote, y su faena de muleta, rodilla en tierra en el centro del ruedo. Cuajo una faena intensa al codicioso animal, lo llevó largo desde un primer momento y estuvo muy confiado en su capacidad

con profundos naturales, levantando a la parroquia a base de una ligazón perfecta. Se abandonó echando el estoque a tierra, dando naturales a pies juntos y con cambios de mano por la espalda. Estocada entera hasta los gavilanes. Dos orejas de ley.


#2 Andres parecia no estar satisfecho con su primer faena y demostró compromiso extrayendo hasta la última embestida. La faena fue de menos a mas en la segunda parte de una función de largo  metraje donde el público entró de lleno.

No dejó nada para la imaginacion como si tuviese que ganarse el próximo contrato. Sonó un aviso en el momento de la verdad, a punto de ejecutar la suerte suprema. Dejó media lagartijera que fue mortal. Dos orejas mas de ley.

Ficha del Festejo;

Plaza de toros de Arenas de San Pedro, Ávila. Más de tres cuartos de entrada. Toros de Garcigrande

EMILIO DE JUSTO, ovación tras aviso y dos orejas
JUAN ORTEGA, ovación y dos orejas.

ANDRES ROCA REY, dos orejas y dos orejas.







jueves, 25 de enero de 2024

Andrés Roca Rey asistió a la inauguración del Cortijo “Don Pedro Moreno”


 

Inauguración del Cortijo “Don Pedro Moreno”


El pasado miércoles 24 de Enero a las 13:00 hrs, en las instalaciones de la Ganadería Pablo Moreno, se reinauguró de la plaza de tientas, la cual ahora lleva el nombre de "Cortijo Don Pedro Moreno". Este emotivo acto rindió homenaje al legado del taurino y novillero, Don Pedro Moreno Melendez.


Más de 75 taurinos y amigos provenientes de todos los rincones de la República Mexicana, Perú y España se unieron para conmemorar este evento. El ambiente estuvo impregnado de emoción y camaradería, destacando la pasión compartida por la tauromaquia.


La jornada incluyó una tienta protagonizada por la máxima figura mundial
del toreo, Andrés Roca Rey. El diestro peruano llevó a cabo labores de campo con cuatro ejemplares de nota alta.


El nombre "Cortijo Pedro Moreno" fue cuidadosamente seleccionado en
memoria de Don Pedro Moreno Melendez, cuya influencia perdura en cada rincón de la historia de la ganadería. Su legado y pasión por la tauromaquia se reflejan ahora en este espacio emblemático.

El evento concluyó en una convivencia y con un banquete organizado por parte del Chef y Amigo de la casa, Leonardo Delgadillo.

VDO; https://fb.watch/pOHDzlGtaL/



domingo, 30 de abril de 2023

PUERTA GARNDE PARA EL NOVILLERO PERUANO PEDRO LUIS

 



PUERTA GARNDE PARA EL NOVILLERO PERUANO PEDRO LUIS EN LA FINAL DEL ALFARERO DE PLATA 2023 (ESPAÑA)

Final del IX «Alfarero de Plata»: clase («El Mene»), arte (Zulueta) y verdad (Pedro Luis)

Fuente video: CMM (CASTILLA - MANCHA MEDIA).

PEDRO LUIS: Con otro novillero diríamos que no ha tenido
suerte en su lote, Pedro es capaz de cambiar todo y que le sirva para que los aficionados veamos la autenticidad, a su primero sin opciones, eso parecía, le ha sacado los mejores muletazos de la tarde, sueltos, pero haciendo crujir al tendido, lástima de espada que ha dejado su gran labor con una fuerte ovación. Con el que cerró plaza sólo su pundonor ha conseguido ejecutar una faena franca, ha sido el único que realmente ha pisado esos terrenos muy comprometidos, no dar nada por perdido es la fórmula para sacar una faena con un nivel de torería sin disimulos y una dimensión de categorías

superiores, prueba de ello, una fea cogida que ha quedado en un puntazo en la parte interior de la rodilla derecha, ni se ha mirado. Dos orejas como premio, de las de verdad, como su toreo. Valor, coraje, verdad… se puede definir de muchas formas, Pedro ha venido para decir mucho en la plaza.

Fuente; Arraigo Transmisiones

https://www.facebook.com/profile.php?id=100057485483917





sábado, 14 de enero de 2023

El Niño de la Capea, Pedro Gutiérrez Moya

 



El Niño de la Capea, Pedro Gutiérrez Moya.

Pedro Gutiérrez Moya ‘El Niño de la Capea’, fue nombrado Socio de Honor del Club Cocherito de Bilbao por sus 50 años de alternativa.

Escuchando al maestro Capea. “El toreo primero y por encima de todo es dominio del toro, conocerle y poderle. Tras el dominio viene la elegancia y la estética. Pero ponerte allí bonito cuando esta el toro sin dominar, es una temeridad”. (Andres Roca Rey)

El Niño de la Capea toreo con Paco Camino, Luis Miguel, Bienvenida, Manzanares, Galloso, Palomo Linares, Dámaso, Angel Teruel, Ruiz Miguel, los hermanos Campuzano, Robles, Paco Ojeda, Espartaco, Ortega, Roberto y mas.

En enero del 2016 en Acho triunfo El Niño de la Capea,  al lado de Paquirri,  Curro Vázquez, Paco Ojeda, Antonio José Galán, José Mari Manzanares y Ortega Cano en tardes de llenos de bandera.


Video de su despedida; https://dai.ly/x8btrsv