Mostrando entradas con la etiqueta 2024. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2024. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de noviembre de 2024

SEBASTIÁN CASTELLA GANA EL ESCAPULARIO DE ORO DE LA FERIA SEÑOR DE LOS MILAGROS ACHO 2024


 


La Feria del Señor de los Milagros ha concluido por todo lo alto, con  el mejor cartel de toros en Acho de los ultimos cinco o mas años, una tarde de “No hay billetes” y en la que han salido a hombros Sebastian Castella y Andrés Roca Rey,
tras haber cortado dos orejas cada uno al encierro de Núñez del Cuvillo. Andres Roca Rey, que no falló en su cita con Acho y paseó las dos orejas del tercero de la tarde. José María Manzanares malogró con la espada su buena faena al quinto de la tarde, en el que dio la vuelta al ruedo, y ante el segundo, con el que realizó una meritoria labor empañada por una media estocada con la que el toro tardó en caer y la mejor faena de Sebastian castella que le valió ser triunfador de la Feria del Señor de los Milagros

Primero de Núñez del Cuvillo, logrando Sebastián Castella fijarlo en un ceñido quite por chicuelinas y en un inicio a pies juntos ya con la muleta. Al astado gaditano le faltó empuje y fuerza en su embestida, por lo que todos los trazos de Castella fueron templados, de gran técnica y mucha estética, aunque le faltó emoción para llegar al tendido. Estocada ligeramente desprendida. Silencio.


José María Manzanares, al segundo toro de Núñez del Cuvillo al que le faltó humillación, gran calidad por ambos pitones sobre todo, por el pitón derecho . Dejó media estocada en buen sitio. Fue ovacionado.

Andres Roca Rey al tercero de
la tarde, un toro que salió suelto pero que no impidió lucirse al peruano con el capote, dejando buenas verónicas y chicuelinas rematadas con una serpentina.     Comenzó la faena de

rodillas con un cambiado por la espalda ligado con pases de pecho, derechazos y un cambio de mano de bello corte.    Dejó una estocada entera que tqardo en caer, dos orejas.

Sebastián Castella firmó la
faena de la feria de Acho ante el cuarto de la tarde de Núñez del Cuvillo. Un toro al que cuajó el diestro de Béziers de principio a fin, dominando

todos los registros y rubricando su actuación con una estocada fulminante que le valió las dos orejas. 

Al quinto de la tarde. Manzanares lo recogió con su capote, dejando buenas


verónicas rematadas con una revolera.    Mató recibiendo y quedó la espada contraria, perdiendo los trofeos. El público igual reconoció la labor del diestro y lo obligó a dar la vuelta al ruedo.      


Andres Roca Rey al sexto de la tarde a los medios y dejó unos delantales. “Tercer toro para Andrés Roca Rey, de nombre “Hatero” con 478kg de la ganadería Núñez del Cuvillo. Lo recibe Andres de una larga cambiada de rodillas. Con el capote da

unas lentas verónicas, aunque el toro sale suelto; finaliza con unas chicuelinas por abajo rematadas con una revolera. Espectacular inicio de faena de muleta de rodillas con pases cambiados y con derechazos largos que hacen sonar la música. Continúa con unos derechazos de trazo largo rematados por

el de pecho. Circulares invertidos y el de Cuvillo ya se va quedando corto. Se perfila y deja una estocada en todo lo alto hasta los gavilanes. El toro, como sus hermanos, demora en caer, El juez, ante la entrega del torero y el clamor del público, otorgó dos orejas.


Ficha del festejo;

17 de Noviembre del 2024

Plaza de toros de Acho, Lima, Peru 

Quinto festejo de la Feria del Señor de los Milagros. 

Lleno de “No hay billetes” . 

Toros de Núñez del Cuvillo.

SEBASTIÁN CASTELLA, silencio y dos orejas

JOSÉ MARÍA MANZANARES, ovación y vuelta al ruedo

ANDRES ROCA REY, dos orejas y palmas

Mejor faena de Sebastian Castella, triunfador de la Feria del Señor de los Milagros.


 Presentación de la Compañía de infantería Juan Fanning y Banda de la Marina de Guerra del Perú, PASEÍLLO, minuto de silencio, Himno Nacional del Perú.

lunes, 12 de agosto de 2024

𝗙𝗘𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗢𝗥𝗘𝗢 𝗔𝗙𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗗𝗢 2024

 


𝗙𝗘𝗥𝗜𝗔 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗢𝗥𝗘𝗢 𝗔𝗙𝗜𝗖𝗜𝗢𝗡𝗔𝗗𝗢 2024 

Los más destacados toreros aficionados del Perú se reunirán en la feria taurina más bella de Lima. 

La Plaza de Toros La Esperanza será el escenario de esta magnífica serie de eventos, que se desarrollarán los días 17, 18, 24 y culminarán con la gran final el 25 de agosto.


No se pierdan la oportunidad de disfrutar de la valentía y la elegancia en la expresión más pura de la tauromaquia. La entrada es libre para todos los aficionados.


viernes, 26 de abril de 2024

Andres Roca Rey ¨El Huracan de los Andes¨ cuatro orejas y rabo 25 de Abril 2024

 


Monumental de Aguascalientes jueves 25 de abril 2024, CXCVI edición de su Feria Internacional,lleno en una tarde calurosa y con viento en la que resultó como indiscutible triunfador Andrés Roca Rey, tras una impresionante actuación y con la que reafirmó en el coso de San Marcos el por qué es la actual figura del toreo mundial, al cortar cuatro orejas y un rabo para salir en hombros por la Puerta Grande despues de dos faenas llenas de clamor donde el aficionado taurino cantaba, Torero, Torero, Torero.


Andres Roca Rey Feria de San Marcos, en su segundo toro ya con dos orejas de su primero, brinda al publico que lo aplaude, toreo de muleta muy pausado toreando en redondo con los pitones muy cerca del cuerpo, que el publico le canta torero torero, pases muy

lentos exprimiendo al toro ql publico se pone de pie, Andres dando todo en la arena de Aguascalientes, estoconazo titandose a matar con el pecho descuvierto, emocion en los tendidos, torero torero, dos orejas rabo.



JAVIER FUNTANET, División de opiniones.

JOSELITO ADAME, oreja con ligeras protestas; silbidos tras aviso en otro y silencio en el de regalo.

ANDRÉS ROCA REY, dos orejas y dos orejas y rabo.

DIEGO SAN ROMAN, palmas, algunas protestas y silencio.

domingo, 11 de febrero de 2024

La temporada europea 2024 y Andrés Roca Rey

 


Pablo J. Gómez Debarbieri  05-02-24

“La temporada europea de Andrés Roca Rey será crucial para reafirmarse en el trono del toreo. Si coronase una temporada exitosa y rotunda en las plazas más importantes, se consolidará indiscutible y contundentemente como la primera figura del toreo en el mundo. Será un hito histórico; se habrá labrado un sitio preeminente en la historia universal de la tauromaquia. El año pasado ya encabezó el escalafón, con 58 corridas y 115 orejas, 32 de ellas en plazas de primera categoría.

-Primera figura mundial-


El 25 de agosto del 2022, en Bilbao (España), ante El Juli y Manzanares, Roca Rey alcanzó un triunfo memorable que marcó un punto de inflexión en el liderazgo del toreo. Derrocó a El Juli y se alzó con el cetro taurino.

El Juli se retiró en el 2023, forzado por el empuje de Andrés. Ello carga sobre los hombros del peruano todo el peso de la tauromaquia y pone ante él lo más difícil y exigente: erigirse como figura histórica, a la altura de Guerrita, Bombita, Joselito y Belmonte - reyes de la edad de oro del toreo-, Domingo Ortega y Marcial Lalanda - puntales de la edad de plata-, Manolete, Dominguín, Ordóñez, El Cordobés, Paco Ojeda, Espartaco, Ponce y El Juli.


Esta hazaña depende de Andrés, de la raza de los astados que lidie y de cómo conduzca su temporada. Deberá concentrarse y prepararse como atleta de élite, dispuesto a triunfar contra viento y marea, como hasta ahora. Tendrá que lidiar reses de varios encastes, sin limitarse a lo de Parladé Domecq, tantas veces sin la raza necesaria en plazas de primera.

-Próximas corridas-

En Valencia, Andrés lidiará el 16 de marzo los de Victoriano del Río, ante Castella y Aguado. Al día siguiente, los Domecqs de Jandilla, frente a Manzanares y Talavante.

En Sevilla, abrirá temporada junto a Morante en una de las corridas más importantes del año, la del Domingo de Resurrección. Aún no se publican los carteles, pero se dice que Andrés lidiaría la corrida de Victorino Martín; un gran acontecimiento y, de triunfar, lo llevaría por la ruta a la cima descrita líneas arriba.

En Madrid, con los tendidos siete y ocho en
contra, tendrá que triunfar el 24 de mayo ante los del Conde de Mayalde, a veces complicados, con Cayetano y Jorge Martínez, y el 7 de junio, lidiando los de Victoriano del Río, ante Emilio de Justo y Borja Jiménez, dos diestros consentidos por los madrileños. No lo tendrá fácil, pero él es capaz de eso y más.”

Diario peruano El Comercio


lunes, 22 de enero de 2024

Madrid, 22 de enero de 2024 Comunicado Oficial

 


Comunicado Oficial

 Madrid, 22 de enero de 2024.- Como único responsable de las contrataciones de Andrés Roca Rey, y tras las recientes publicaciones que le acusan de vetar la entrada de Daniel Luque en las ferias, me veo en la obligación de aclarar algunas cosas.


Andrés Roca Rey no es responsable de que Daniel Luque no esté anunciado en plazas como Olivenza, Valencia, Castellón o Illescas. En Valencia, Andrés torea dos tardes y la feria se compone de seis. Lo mismo sucede en Castellón, donde se celebrarán cinco corridas y Roca Rey sólo acudirá una tarde. La pregunta es: ¿Por qué Daniel Luque no ha entrado en los otros carteles de figuras?

¿Y en Illescas y Olivenza? ¿Han preguntado a los empresarios de ambas plazas si, en algún momento, Luque estaba entre los candidatos que barajaban? En Olivenza ha sido la propia empresa la que nos ha insistido en el doblete de Andrés, una oferta que no estaba en nuestros planes.

Desde que Andrés tomara la alternativa en septiembre del 2015 hasta la fecha, ha sido anunciado junto a Daniel Luque 8 tardes. En el mismo periodo de tiempo, y si mis datos no fallan, Luque ha alternado 4 tardes con Manzanares, 5 con Talavante, 8 con ‘El Juli’ y 10 con Sebastián Castella. Teniendo en cuenta estos datos, creo que nos olvidamos de una parte fundamental del espectáculo, la figura del empresario, que siempre tratará de confeccionar los carteles capaces de congregar a mayor número de público y diversificar el interés de los mismos.

No es verdad que no haya habido un intento para que Andrés Roca Rey y
Daniel Luque coincidan en la temporada 2024. Me consta que Juan Bautista, empresario de Arles y apoderado de Daniel, ha hecho lo imposible para que el malestar personal entre ambos terminara. Él mismo os puede confirmar mi ofrecimiento para que coincidieran en la feria de septiembre de Arles, como una puerta abierta a posibles coincidencias en otros carteles a lo largo de la temporada. Una propuesta a la que el propio torero Daniel Luque ha querido poner condiciones… Como consecuencia, Andrés Roca Rey no figura en los carteles de Arles a día de hoy.

 No existe veto por nuestra parte para que Daniel Luque participe en las ferias; la enemistad personal la deben resolver ellos dos. Mientras tanto, nadie puede obligar a un torero a estar donde no quiere.

Si no puedes ver el VDO ; https://fb.watch/pKrSd90HJL/


lunes, 18 de diciembre de 2023

Los carteles de la Feria de Fallas, Valencia 2024

 



Los carteles de la Feria de Fallas, Valencia 2024

Andres Roca Rey será la gran base al estar anunciado dos tardes. Además, también harán el paseíllo figuras del toreo como Morante de la Puebla, Sebastián Castella o Alejandro Talavante.

09/03: Novillada. Alejandro Peñaranda, Samuel Navalón y Alberto Donaire (Chamaco)

10/03: Román, con seis toros en solitario (Victorino Martín, Domingo Hernández, El Parralejo, Pedraza de Yeltes, Fuente Ymbro y Hermanos García Jiménez)

14/03: Novillada. El Niño de las Monjas, Jarocho y Javier Zulueta (Fuente Ymbro)

15/03: Pablo Hermoso de Mendoza, Morante de la Puebla y Nek Romero (Capea, Juan Pedro Domecq y Talavante)

16/03: Sebastián Castella, Andres Roca Rey y Pablo Aguado (Victoriano del Río)

17/03: Matinal. Sergio Galán, Lea Vicens y Guillermo Hermoso de Mendoza (Fermín Bohórquez)

17/03: José María Manzanares, Alejandro Talavante y Andres Roca Rey (Jandilla)

18/03: Cayetano, Juan Ortega y Borja Jiménez (Juan Pedro Domecq y Puerto de San Lorenzo)

19/03: El Fandi, Paco Ureña y Emilio de Justo (Montalvo)


                          Andres Roca Rey Fallas 2023