Mostrando entradas con la etiqueta Indulto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indulto. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de agosto de 2025

BORJA JIMÉNEZ, ovación y dos orejas simbólicas con el sexto toro.

 


BORJA JIMÉNEZ, ovación y dos orejas simbólicas con el sexto toro.


El 20 de agosto en la plaza de Vista Alegre, Bilbao. Una tarde que quedará grabada en la memoria de quienes disfrutan del arte taurino, Borja Jiménez se alzó como el verdadero protagonista del festejo. La plaza vibraba con expectación cuando hizo su aparición el sexto toro, un noble ejemplar que mostró su bravura al tomar dos varas con entrega y fuerza. Era un animal que prometía, y Borja, consciente de ello, se preparó para dejar una huella en Bilbao.

Desde la primera serie en los medios, Borja mostró una sinfonía de ligazón, mando y mano baja. Cada muletazo era un canto a la elegancia y a la fiereza que el torero llevaba dentro. En cada pase, supo someter al toro con maestría, aprovechando la fuerza del animal con un repertorio variado que incluía martinetes, faroles, trincheras, cambios de mano y pases de pecho. Cada uno de estos movimientos era un testimonio de su técnica depurada y su profundo entendimiento del toro.



La faena se tornó en un baile armónico entre el torero y el toro, donde ambos parecían ser uno solo. La plenitud del matador de toros de Espartinas, con su temple y valor, se fusionó con la bravura indómita de la rama más enclasada de La Quinta. Al final, el clamor del público fue unánime: la obra merecía el indulto. Dos orejas simbólicas fueron el premio a su entrega y a un toreo que



emocionó y conectó con la esencia misma de la tauromaquia. Esta actuación, sin duda, marca un hito en la carrera de Borja Jiménez, quien se reafirma como una figura destacada en el arte del toreo.



lunes, 15 de enero de 2024

Andres Roca Rey indulto en Manizales

 


Plaza de Toros de Manizales (Colombia), 14 ene 2024

Andrés Roca Rey con el poder de la muleta encontro para montarse desde
los medios donde fue cuajando la faena por ambos pitones, hasta tocar el techo y en una serie de perfección absoluta que fue el preludio de luquesinas y del indulto para este 'Emir', número 498, de 457 kilos.

En las palabras de Jorge Arturo Díaz a la faena del peruano como «lírica». Y es verdad. Agregó que solo un genio puede advertir la grandeza y la virtud de un toro, al que indulto.


El sexto para Andrés Roca Rey, brindo la lidia a ellos la gente joven en especial y a todos los demás asistentes, Andres en una faena de lentitud y firmeza muy por encima de su rival. 

              

Ficha del festejo;

Manizales (Colombia), 14 de enero 2024

Séptima de feria, casi lleno.

Toros de Ernesto Gutiérrez.


Luis Bolívar, ovación y dos orejas.

Cayetano, oreja y dos orejas.

Andres Roca Rey, indulto y palmas tras aviso.




martes, 28 de diciembre de 2021

De memoria Indulto

 



EL INDULTO DEL TORO BRAVO,

 LA MÁXIMA EXPRESIÓN DEL TOREO, DESENMASCARA LA INCONSISTENCIA Y EL DOGMATISMO DEL PROHIBICIONISMO. 

 OLEEÉ AL ARTE ORIGINAL DE JAVIER CONDE. (PENTECOSTES, NIMES, FRANCIA)

Histórica tarde de toros la que se ha vivido hoy en Nimes, en el
cuarto festejo de la Feria de Pentecostés, una extraordinaria jornada en la que Javier Conde ha indultado al cuarto toro de Garcigrande, del que ha paseado dos orejas y rabo simbólicos tras haber cuajado una faena inspirada y genial que ha desatado literalmente la locura colectiva en el anfiteatro romano francés, donde antes ya habían formado un lío gordo José Tomás y Matías Tejela, que cortaron tres y dos orejas respectivamente de un buen encierro de Garcigrande en el que también fue premiado con la vuelta al ruedo en el arrastre el tercer toro.


Javier Conde ha toreado con embrujo, en una faena increíble y genial a un bravo toro de Garcigrande que mereció el indulto. El diestro se abandonó en un trasteo que fue apoteósico ligando los pases con profundidad y derramando torería por los cuatro costados. Antes se fue de vacío con el primero.

José Tomás, que paseó un trofeo del quinto, el único astado con complicaciones, al que toreó muy acertado en la lidia, cuajó al segundo en un faenón en el que los tendidos se han rendido a sus pies otorgándole los dos trofeos a pesar de haber matado de media estocada que dejó al encuentro y un descabello. El de Galapagar cuajó a un buen astado, que fue ovacionado en el arrastre. Le dio réplica Matías Tejela en el tercero, otro gran toro que fue premiado con la vuelta al ruedo y al que el madrileño formó un lío en un trasteo de mucha profundidad. No pudo completar la tarde en el sexto, otro toro con alguna complicación frente al que estuvo muy importante plantándole cara y al que pinchó perdiendo una segura oreja.

Fuente; DIARIO AS, S.L