miércoles, 29 de octubre de 2025

Inauguración de la Plaza Ecuatoriana de Machachi con un mano a mano con Andrés Roca Rey y Marco Pérez.

 



Inauguración de la Plaza Ecuatoriana de Machachi: Un evento taurino de primera 


La emoción se palpa en el aire de Machachi, un rincón privilegiado del cantón de Mejía, que está a punto de vivir una jornada histórica. El 4 de diciembre marcará la inauguración de su nueva plaza de toros, un coso diseñado para acoger a más de 3.000 aficionados, que promete convertirse en el epicentro de la fiesta brava en Ecuador. Gracias al ingenio y la perseverancia del empresario y ganadero José Luis Cobo, este nuevo espacio contará con la presencia de dos grandes figuras del toreo: Andrés Roca Rey y Marco Pérez.


En un mano a mano apasionante, estos toreros de renombre se enfrentarán en un duelo que reunirá a los mejores aficionados y a aquellos que están descubriendo las emociones del mundo taurino. Roca Rey, conocido por su valentía y arte en el ruedo, se medirá ante Marco0 Pérez, un torero que ha demostrado su talento y garra en diversas plazas del país.



Pero la programación de la plaza no se detiene en este emocionante inicio. El viernes 5 de diciembre, los espectadores podrán disfrutar de una corrida mixta que incluirá a El Fandi, Borja Jiménez y la talentosa Olga Casado, quien deslumbró en su reciente debut en Latacunga. Asimismo, el sábado 6 se llevará a cabo un festival taurino donde se mezclarán figuras españolas y toreros mexicanos, prometiendo un espectáculo inolvidable.




Los astados que participarán en estos festejos provendrán de las renombradas ganaderías de Huagrahuasi y Triana, asegurando la calidad y emoción de cada actuación. La plaza de Machachi se perfila como un nuevo referente en la tradición taurina ecuatoriana, donde la pasión y el arte se unirán en cada pase y cada emoción.



Andrés Roca Rey y Olga Casado 2025




Jesús Enrique Colombo: Un reto que reafirma su grandeza internacional tres tardes en 72 horas

 


Jesús Enrique Colombo: Un reto que reafirma su grandeza internacional

Este viernes 31 de octubre, en la emblemática Corrida de Calaveras en Ciudad Juárez, Chihuahua, Jesús Enrique Colombo se encuentra ante un desafío monumental. Junto a figuras de renombre como Uriel Moreno ‘El Zapata’ y André Lagravere ‘El Galo’, el torero venezolano tendrá la oportunidad de demostrar no solo su destreza con el toro, sino también su capacidad para enfrentarse a las máximas exigencias del arte taurino. Los astados de Torrecilla, conocidos por su bravura, prometen ser un digno adversario, poniendo a prueba la valentía y maestría de Colombo.


Al día siguiente, el 1 de noviembre, el torero se trasladará al centro del país para brillar en la Monumental de Aguascalientes, en un Festival de Beneficencia que rinde homenaje a Julio Díaz Torre. Este evento, que celebra los 450 años de la fundación de la ciudad, es más que una corrida; es una muestra de solidaridad. Con la participación de ilustres rejoneadores y matadores como Emiliano Gamero, Borja Jiménez y Miguel Aguilar, Colombo se convierte en parte de una historia grandiosa que trasciende las fronteras del ruedo.



Finalmente, el domingo 2 de noviembre, la Monumental Lorenzo Garza de Monterrey será el escenario donde se consagrará su talento. Alternando con Juan Pablo Sánchez e Isaac Fonseca, y lidiando toros de la prestigiosa ganadería San Fernando, Colombo cerrará esta trilogía con el espíritu indomable de un verdadero maestro. Cada pase, cada muletazo, resonará como un eco de su jerarquía internacional, reafirmando su lugar en el panteón de los grandes toreros. En este viaje de tres actos, Jesus Enrique Colombo no solo buscará la gloria; buscará ensayar su legado en el corazón de todos los aficionados.




lunes, 27 de octubre de 2025

Cogida del banderillero Santiago De la Rosa por el 5to. toro de Montalvo

 


2025 FERNANDO ADRIÁN Y JOAQUÍN GALDÓS ABREN LA PUERTA GRANDE DE ACHO, TRAS FAENAS DE ARTE Y VALOR.

Segunda Corrida de Toros (26/Oct./25). Feria del Señor de los Milagros Acho 2025. Encierro del hierro español Montalvo. 


Cogida del banderillero Santiago De la Rosa por el 5to. toro de Montalvo (26/Oct./24).

El banderillero Santiago de la Rosa de la cuadrilla de Fernando Adrián, resultó herido por el quinto toro de la tarde, perteneciente a la ganadería de Montalvo.



La cogida se produjo durante el tercio de varas, cuando el subalterno trataba de sacar al toro del caballo y fue prendido, quedando a merced del toro durante unos segundos interminables que hicieron pararse de sus asientos al público.



El toro lo arrolló y zarandeó con violencia a Santiago de la Rosa, siendo de inmediato auxiliado por sus compañeros y trasladado a la enfermería de la plaza, donde los médicos se encontraban operando al diestro español David Galván de una cornada seca en la pierna derecha, cogido al entrar a matar, momentos antes.




Santiago de la Rosa Barrantes, joven banderillero peruano.

sábado, 25 de octubre de 2025

Alejandro Talavante, triunfa y Olga Casado firma un importante debut en Latacunga.

 


Alejandro Talavante, indulta un toro de Huagrahuasi, triunfa y Olga Casado  firma un importante debut en Latacunga.


La feria de Latacunga arrancó este viernes con un interesante primer festejo marcado por un extraordinario encierro de Huagrahuasi. Alejandro Talavante indultó un toro de gran clase ‘Osito’ y salió a hombros junto a la novillera Olga Casado, que firmó un importante debut. Por su parte, Juan Ortega se fue de vacío tras una faena de mucho gusto al quinto, que perdió premio con la espada.



Talavante construyó una faena con en primer toro de la tarde  un extraordinario ejemplar bravo y con clase y pierde la oreja con la espada.


Juan Ortega, que se mostró entregado con el segundo toro que no supo comprender y se fue de vacío.


Olga Casado debuta en Latacunga con un noble novillo, ligando varias series en redondo muy ligadas desde el inicio, destacando por el pitón izquierdo, estocada tras un pinchazo en lo alto, oreja que pudo ser dos.

Alejandro Talavante cumbre con Osito, otro toro con clase y bravo, lo recibió con faroles y verónicas de pies juntos y de muy buen gusto. Por naturales, una faena llena de alegría y adornos, terminando con bellas bernardinas, llevándolo a un indulto merecido. Máximos trofeos simbólicos.



Juan Ortega estuvo mejor; llegó con el quinto, en una labor de altísimo nivel: de serenidad, pureza y compás, en la que fue dominando a su oponente hasta lograr naturales de seda y redondos ceñidísimos. Faena de torero caro, que merecía trofeos, pero quedó sin premio tras cinco pinchazos. Saludó desde el tercio, obligado por el clamor del público.



Olga Casado, con una lección de temple, el sexto de la tarde de excelente condición, que Olga supo aprovechar iniciando la faena de rodillas y volvió a mostrar su torería y valor toreando con quietud y ligazón por ambos pitones. Estocada certera y cortó las dos orejas para cerrar la tarde.



Ficha del festejo;

Plaza de toros de Latacunga, Ecuador

Corrida de toros mixta

Más de tres cuartos de entrada. 

Toros y novillos de Huagrahuasi. 

‘Osito' fue indultado.


ALEJANDRO TALAVANTE, de ocre y oro: ovación y dos orejas y rabo simbólicos.

JUAN ORTEGA, de celeste y oro: ovación y ovación.

OLGA CASADO, de grana y oro: orejas y dos orejas.



Si te ha gustado la presentación, compártelo, déjame una nota y una colaboración. Gracias.



viernes, 24 de octubre de 2025

La empresa Toro Vive ha dado a conocer los carteles de la próxima Feria de Cali,

 


Los carteles de la Feria de Cali 2025: Una celebración del arte taurino con clase y distinción

La emoción crece en Cali, ya que Toro Vive ha revelado los esperados carteles de la Feria de Cali 2025, un evento que se celebrará del 26 al 30 de diciembre y que promete ser un festín para los amantes de la tauromaquia. Este año, la feria se presenta con un atractivo programa que incluye cuatro corridas de toros y su tradicional festival, en un ambiente festivo que caracterizará la ciudad en estas fechas navideñas.


Entre los toreros más destacados, se encuentran figuras de renombre como Alejandro Talavante y Sebastián Castella, quien actuará en dos ocasiones, lo que seguramente elevará la expectación entre los aficionados. Pero no solo los grandes nombres brillan en el cartel; también hay una notable presencia de jóvenes talentos que prometen dejar su huella. Los diestros Marco Pérez, Javier Zulueta y la novillera Olga Casado son solo algunos de los nuevos rostros que cautivarán al público.

Además, la feria contará con el esperado debut del torero peruano Joaquín Galdós y el mexicano Luis David Adame, quienes añaden un toque internacional al evento. También estarán presentes Román, Jesús Enrique Colombo y José Arcila, todos ellos listos para ofrecer espectáculos memorables.



Las fechas y combinaciones de toreros se han definido de la siguiente manera:



26/12**: Sebastián Castella, Juan de Castilla y Marco Pérez (Juan Bernardo Caicedo)

27/12**: Román, Joaquín Galdós y Javier Zulueta (Campo Real)

28/12**: Luis Bolívar, Alejandro Talavante y Olga Casado (Ernesto Gutiérrez)

29/12**: Festival con César Rincón, Sebastián Castella y Marco Pérez (Juan Bernardo Caicedo)

30/12**: José Arcila, Jesús Enrique Colombo y Luis David Adame (Salento)

Con este brillante elenco, la Feria de Cali 2025 se perfila como un evento inolvidable, donde se celebrará la tradición taurina y el arte en su máxima expresión. ¡Prepárense para vivir momentos de pura adrenalina y arte en la plaza!






miércoles, 22 de octubre de 2025

Andrés Roca Rey: Un nuevo capítulo en su trayectoria triunfal

 


Andrés Roca Rey: Un nuevo capítulo en su trayectoria triunfal.



Andrés Roca Rey, el torero peruano que ha cautivado al mundo de la tauromaquia, ha decidido dar un giro significativo en su carrera al poner fin a su relación de apoderamiento con su hermano Fernando. Este anuncio, realizado a través de un comunicado por el diestro y su equipo, marca el cierre de una etapa que comenzó como un sueño compartido entre hermanos y se transformó en una experiencia que fortaleció sus lazos familiares más allá del ruedo. La decisión, aunque difícil, parece estar impulsada por el deseo de Andrés de explorar nuevas oportunidades y seguir evolucionando como artista.

Con una carrera que lo ha consagrado como uno de los toreros más relevantes y taquilleros del momento, Andrés Roca Rey celebra su décimo aniversario de alternativa con el firme propósito de consolidar aún más su legado. Este momento de cambio llega con la especulación de que Luisma Lozano, un hombre discreto, comedido, cabal y de perfil bajo, quien recientemente rompió su apoderamiento con el también reconocido torero Daniel Luque, podría convertirse en su nuevo mentor. Lozano es un personaje respetado en el ámbito taurino, conocido por haber guiado la carrera de figuras prominentes como Julián López "El Juli" durante casi diez años. Su vasta experiencia podría ser el impulso necesario para que Roca Rey continúe su ascenso en el mundo de los toros.


Este nuevo capítulo en la vida profesional de Roca Rey no solo representa un cambio de dirección, sino también una reafirmación de su compromiso con la tauromaquia. La huella que deja su relación con Fernando es imborrable, pero el diestro está listo para enfrentar nuevos retos y escribir la siguiente página de su historia en la plaza. Sin duda, el futuro de Andrés Roca Rey promete sorpresas y grandes momentos que seguirán deslumbrando a sus seguidores y al mundo taurino.


Si te a gustado la presentacion dejame una nota y una colaboracion, Gracias.

martes, 21 de octubre de 2025

Andrés Roca Rey: " Huracán de los Andes" celebrando su 29° Cumpleaños

 


Andrés Roca Rey: " Huracán de los Andes" celebrando su 29° cumpleaños.

El 21 de octubre de 1996 nació Andrés Roca Rey, un torero que, a la temprana edad de 29 años, se ha consolidado como la máxima figura de la tauromaquia contemporánea. Este 2 de noviembre de 2025, la Plaza de Acho en Lima, Perú, será testigo de un hito en su carrera: el joven matador se encerrará en solitario con seis toros de prestigiosas ganaderías: Núñez del Cuvillo, Domingo Hernández y Paiján.



Andrés representa una generación marcada por la escasez de referentes y la dura persecución del arte del toreo. En un contexto donde la tradición enfrenta desafíos, él ha tomado la antorcha, arrastrando tras de sí a jóvenes aficionados y toreros que ven en su entrega una fuente de inspiración. Su espíritu indomable y su compromiso inquebrantable con el toreo lo han erigido como un faro en momentos de obscuridad.


A lo largo de su corta pero intensa carrera, Roca Rey ha demostrado poseer no solo la técnica y valentía necesarias para enfrentarse a las bestias en el ruedo, sino también la generosidad y justicia que se requieren fuera de él. Su conexión con el público y su pasión por el arte del toreo le han ganado el respeto y cariño de miles.



Es duro, pero es tu tiempo, Andrés. Hoy celebramos no solo tu cumpleaños, sino también tu legado en la tauromaquia.





¡Feliz cumpleaños, Andrés Roca Rey "El Huracán de los Andes"! Que el 2 de noviembre sea un día triunfal en tu ya brillante trayectoria. 

 Ooooooooooooooooole




lunes, 20 de octubre de 2025

Triunfo de Jesús Enrique Colombo en la Plaza de Toros de Acho. Puerta Grande

 


Triunfo de Jesús Enrique Colombo en la Plaza de Toros de Acho


El 19 de octubre de 2025, la Plaza de Toros de Acho se vistió de gala para acoger el segundo festejo de la Feria del Señor de los Milagros. En un ambiente cargado de emoción y expectación, los aficionados al arte del toreo fueron testigos de una tarde llena de matices y destacadas actuaciones.



Sin embargo, fue Jesús Enrique Colombo quien brilló con luz propia, logrando abrir la puerta grande en este prestigioso coso limeño.

Colombo, el diestro venezolano, demostró su maestría y destreza en el ruedo, dejando huella en cada uno de sus pases. Su primera faena quedó marcada por una entrega total y un compromiso inquebrantable hacia el toro. 


Con el hierro de San Pedro, realizó una actuación impecable que culminó en la concesión de una oreja. Su capacidad para banderillear también fue notable, añadiendo emoción y calidad a su presentación.



A pesar de las adversidades que enfrentaron otros toreros, como Morenito de Aranda, quien aunque cuajó una digna actuación, no logró capitalizar debido a fallos con la espada, y Alfonso de Lima, que lidiaba con un toro soso y sin clase, el éxito de Colombo se erigió como un faro en la tarde.



Con una segunda oreja, Jesús Enrique Colombo cerró su actuación con broche de oro, llevando a los aficionados a un estallido de ovaciones. Su entrega y técnica le valieron no solo el reconocimiento del público, sino también un lugar destacado en la historia de esta emblemática feria. Sin duda, fue un día memorable que reafirma la calidad y el talento de este joven torero en ascenso.


Si te a gustado la presentacion dejame una nota y una colaboracion, Gracias.

martes, 14 de octubre de 2025

Florencio Fernández Castillo, una dedicación no pasó desapercibida "Florito"

 

Florito comanda desde esta temporada un nuevo equipo de veedores para reseñar corridas y novilladas para la primera plaza del mundo.


El 12 de octubre de 2023 marcará un hito en la historia de la plaza de toros de Las Ventas, no
solo por ser el día en que Florencio Fernández Castillo, conocido cariñosamente como "Florito", se despidió de su cargo como mayoral tras 39 años de servicio, sino también por el profundo legado que deja tras de sí. Este día no fue solo un evento en el calendario, sino una confluencia de emociones vivas, reverberando tanto en el ruedo como en los rincones más íntimos del coso.


Florito, originario de Talavera de la Reina y con una herencia profundamente arraigada en el mundo taurino, comenzó su viaje como novillero bajo el apodo de ‘El Niño de la Plaza’. Su trayectoria, salpicada de triunfos y recuerdos imborrables, lo condujo a las puertas de Las Ventas en los años ochenta, gracias a la visión de Manuel Chopera. Desde su llegada como mayoral en febrero de 1986, transformó la gestión de los corrales, aportando un toque casi académico al trato y cuidado de los toros, donde cada buey parecía haber sido educado en las mejores instituciones.

Su dedicación no pasó desapercibida, siendo condecorado en 2012 con la Cruz de la Orden del 2 de mayo de la Comunidad de Madrid, un reconocimiento a su labor incansable y profesionalismo.  A lo largo de su carrera, Florito se convirtió en una figura emblemática del toreo, convirtiendo la plaza en un espacio donde la tradición y la innovación coexisten en armonía.



Ahora, con su hijo Álvaro, ingeniero aeroespacial de formación, asumiendo el rol de nuevo mayoral, se cierra un capítulo mientras comienza otro. La sombra de Florito se extenderá por siempre en Las Ventas, un símbolo de pasión y entrega por la tauromaquia que perdurará en la memoria de todos aquellos que han compartido su camino. Sin duda, un adiós significativo que entrañará nuevas esperanzas en el futuro de la plaza más importante del mundo taurino.



Montoro El novillero Florencio Fernández (foto), de Estepa, fue el triunfador en la final del II Ciclo de novilladas de Montoro y por lo tanto, se adjudicó el capote de paseo que ponía en juego el Excmo.



domingo, 12 de octubre de 2025

De manera inesperada Morante de La Puebla se despide de los ruedos de Las Ventas

 


Morante de la Puebla, diestro sevillano, se corta la coleta en la plaza de Las Ventas, Madrid, este domingo 12 de octubre.



Brindó su primer toro a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso:  «Va por usted y por todo lo que defiende». Es usted una valiente».


El segundo de su lote se lo ha brindado al presidente del partido de Vox, Santiago Abascal, con el cual recibió una fuerte voltereta que vino después de una tijerilla de rodillas y varias chicuelinas y fue llevado a la enfermería, pero después de un corto plazo salió al ruedo ante la ovación del público para hacer una faena bandonando en cada embroque, priorizó el



toreo a su propia vida, extraordinaria faena en la que ha cortado dos orejas de ley. Así aseguró la puerta grande de Madrid en su despedida. Como ese último adiós saboreado entre la alegría de lo vivido y la añoranza de lo que será. Morante se encaminó vestido de chenel y oro hasta el centro del ruedo. Y el resto es historia.



Las Ventas estalló en júbilo y se llenó de miles de aficionados para dar lugar la vuelta al ruedo a hombros más multitudinaria de lo que se recuerda en Madrid, con prácticamente todo el ruedo lleno de jóvenes alrededor de la figura totémica de Morante de la Puebla.






Plaza de toros de Las Ventas, Madrid. Corrida de la Hispanidad 2025. 

Último festejo de la temporada venteña. Lleno de ‘No hay billetes’. 

Toros de Garcigrande.


MORANTE DE LA PUEBLA, silencio y dos orejas.

FERNANDO ROBLEÑO -que se despide de los ruedos-, silencio y oreja.

SERGIO RODRÍGUEZ -que confirma la alternativa-, ovación tras aviso y silencio.



Si es de tu agrado, déjame un comentario y compártelo. Gracias toroperu com

sábado, 11 de octubre de 2025

Un video del recuerdo de los acontesimientos entre los años 1986 y 1992

 


La tauromaquia entre 1986 y 1992 fue una época dorada, marcada por el talento de figuras inolvidables que dejaron huella en la historia del arte taurino. Recuerdo aquellos días en los que El Cordobés, con su carisma inigualable, deslumbraba no solo en la plaza, sino en cada rincón de España. Su estilo único y su conexión con el público eran un espectáculo en sí mismo.


Joselito Arroyo, otro nombre que resonaba con fuerza, aportó a la tauromaquia un aire de elegancia y profundidad. Sus faenas eran lecciones magistrales, donde cada muletazo contaba una historia. Junto a ellos, figuras como Rafael de Paula y Ortega Cano también brillaban, cada uno con su sello personal y su capacidad para robar suspiros en la audiencia.


En este contexto, no podemos olvidar al joven Enrique Ponce, quien comenzaba a despuntar con una madurez sorprendente para su edad. Su técnica depurada y su gracia innata lo posicionaron rápidamente como uno de los mejores de su generación.

Recordar esos años es revivir la pasión y el arte que envolvían las plazas, donde los toreros no solo lidiaban con toros, sino también con la emoción de un público entregado. La tauromaquia en esta época más que un deporte; fue un arte que nos unió a todos, llenando nuestras vidas de recuerdos imborrables.